
El cáñamo está en todas partes en la sociedad actual y tiene una serie de beneficios positivos que pueden contribuir a nuestra salud en general. Pero para muchas personas, la confusión sobre las semillas de cáñamo y el aceite de CBD deja muchas preguntas sin respuesta.
En primer lugar, seamos claros. El aceite de semilla de cáñamo es simplemente otro aceite portador como el aceite de sésamo o el aceite de coco. Por lo tanto, es una excelente opción para el masajista. Este aceite generalmente se obtiene de plantas de cáñamo industrial o del primo sencillo de la planta de marihuana y no contiene ni CBD ni THC.
El aceite de CBD, por otro lado, proviene de la planta de cannabis, pero normalmente solo contiene trazas minúsculas de THC o no contiene THC, la sustancia química que hace que una persona se sienta eufórica o «colocada». El cannabadiol (CBD) es uno de los más de cien compuestos activos o cannabadioles que se encuentran en la planta de cannabis. Y aunque el aceite de CBD también tiene muchos beneficios para la salud, no es la primera opción para un masajista.
¿Por qué usar aceite de cáñamo en un masaje?
. Es muy nutritivo para la piel. Contiene antioxidantes y ácidos grasos saludables que son necesarios para mantener la piel tersa, suave y flexible.
. Es un poderoso suavizante y humectante para la piel que no obstruye los poros, su grado de comedogenia es 0. Esto lo convierte en una excelente opción para personas con diversas afecciones de la piel.
. La facilidad de absorción del aceite de semilla de cáñamo es otra razón por la que a muchos masajistas nos gusta.
. Contiene ácidos grasos saludables como Omega 3 y Omega 6. Cada uno de estos ácidos grasos tiene sus propias propiedades. Por ejemplo, Omega 3 o ácido alfa-linolénico, ayuda a disminuir la inflamación, al mismo tiempo que alivia la rigidez en las articulaciones. Omega 6 o ácido linoleico, promueve la retención de humedad de la piel y ayuda con la cicatrización de heridas. El ácido linoleico también juega un papel crucial combatiendo el envejecimiento de la piel.
. Contiene beta-cariofileno, que es un poderoso agente antiinflamatorio. Esto lo convierte en una excelente opción para las personas que sufren dolores, molestias o lesiones porque ayuda a reducir la inflamación en todo el cuerpo. De hecho, algunos estudios muestran que el beta-cariofileno incluso reduce la neuroinflamación espinal, lo que cambia las señales que se envían entre el cuerpo y el cerebro.
Cuando se trata de masajes, hay muchas opciones tanto para tí como consumidor como para tu masajista. El tipo de masaje y las herramientas que se utilizan son muy importantes. El aceite de semilla de cáñamo es solo una de las herramientas disponibles para un masajista. Y como consumidor, la próxima vez que programes un masaje, asegúrate de preguntar qué tipo de aceite portador están usando porque esto puede marcar la diferencia.
.